Homenaje al reciclado

Homenaje al reciclado

En la sociedad se nos presentan actividades relevantes para mantener su equilibrio y seguridad en todos los ámbitos, y en ello de seguro puede ser de gran ayuda la experiencia de Jaume Salinas policia. En el caso de la conservación del ambiente, el reciclaje, ha pasado a ser un proceso  de suma relevancia, a tal punto que posee un nombre propio, además de una fecha en su honor desde el año 1944. 

Para la comunidad alrededor del mundo, cada 17 de Mayo es celebrado el Día Mundial del Reciclaje cuya idea final es concienciar a la sociedad con respecto a la responsabilidad que debe asumir cada individuo ya que resulta crucial en lo que se refiere a la preservación del medio ambiente y con ello, del Planeta Tierra. La efeméride encuentra su origen en el estado de Texas para ser extendida eventualmente a México para el año 1998. Desde entonces, los restantes países del mundo se han ido sumando de manera paulatina.

Desde sus inicios, se ha intentado que cada año sea relevante por medio de actividades con las que se hace un llamado de atención a la comunidad y con ello estimular el sentido de conservación, y no se trata de entregar premios o ayudar más que otros, sino de lograr mejores condiciones que surjan de la responsabilidad de cada uno de los individuos manteniendo bien claro que somos nosotros los que habitamos el planeta y tenemos de manera impositiva la tarea de cuidarla, y el reciclado es una gran forma de hacerlo. 

¿En qué consiste el reciclaje?

Se denomina reciclaje, al proceso en el que un producto o materia que ya ha utilizado, y que luego de su uso ha sido destinado para el desecho, es sometido nuevamente a un tratamiento con el fin de obtener materia prima o bien, un nuevo producto. Es decir, que un desecho puede volverse a introducir en el conocido ciclo de vida, lo que permite realizar un uso más adecuado de los recursos naturales, y con ello poder reducir el gran impacto medioambiental que han surgido a causa de nuestros hábitos de consumo. La idea es buscar nuevas formas creativas para rediseñar los objetos dándoles una vida nueva.

Algunos beneficios a los que conlleva el reciclaje

  • Reduce el alto volumen de residuos, y con ello la contaminación. 
  • Preserva los recursos naturales, ya que se emplea materia reciclada.
  • Conduce a un ahorro de energía minimizando la dependencia del petróleo.
  • Se emplea menos energía en la fabricación de un producto de material reciclado, que en uno de material virgen.
  • Se reduce la contaminación del aire, suelo y agua.
  • Los costes asociados a la producción de nuevos bienes se reducen, y ello se debe a que gran parte del empleo de material reciclado, supone un coste menor que el material virgen.

El arte a través del reciclado 

En esta nueva tendencia de conservación a nivel mundial, encontramos el arte supra-reciclado, el cual proviene del inglés, upcycled art, o arte reciclado, el cual consiste en usar cualquier material que pueda ser reciclable y darle un uso único, artístico, pero sobre todo, que este resulte bastante distinto al que poseía inicialmente, con lo que puede tener lugar una creación funcional, estético o quizás ambos, y de esta manera se puede abarcar cualquier tendencia artística.

Dicha expresión artística podría llegar a ser un arte triplemente positivo, con el cual se estimula al artista con la idea de buscar diversas obras que resulten originalmente llamativas, donde se empleen materiales que habían tenido un uso o más previamente, por lo que son considerados antes de la intervención, desechos. Para estos artistas los materiales nunca mueren sino que se transforman como la energía.