El arte milenario de la joyería

El arte milenario de la joyería

Para quien admira el hermoso detalle del diseño cuando se ha creado una joya, puede llegar a la conclusión de que se trata de un oficio realmente precioso que debe conocerse mucho más, y que además ha resultado ser uno de los mejores nichos en cuanto a negocios que pueden haber en el mercado, sino, solo basta remitirnos a las joyas Tous.

En el tránsito de la historia de la humanidad, siempre las joyas han alcanzado un rol muy destacado cuando se trata de adornar nuestro cuerpo, aun cuando la principal razón ha sido estética. Anillos, coronas, diademas, pendientes y gran cantidad de piezas de joyería antigua que aún se conservan en museos como lo que son, unas verdaderas obras de arte.

Las joyas siempre se han conformado como parte de la vida de las personas, y ello es debido a que las joyas siempre han sido regalos, y los regalos esta hechos para la celebración y la conmemoración. Esta es una de las ideas que maneja la vicepresidenta corporativa de Tous, Rosa Tous, acotando además que en gran parte, la labor de un joyero es crear ilusión.

La extinción de este oficio lo pone en peligro

Como si se tratara de un director de orquesta, la imaginación, precisión, calidad y mucha creatividad es la manera en la que se lleva a cabo el trabajo de un maestro joyero pues este siempre ha consistido en supervisar y dirigir cada una de las etapas que conduce a la fabricación de una joya. Este es un trabajo minucioso con el que se desea lograr la perfección a través de la práctica conociendo sus procesos, siendo paciente y sobre todo innovador. La joyería es una profesión que contiene un gran componente artesanal, pues cada joya ha de ser creada a manos de un maestro artesano. Este se trata de un gremio bastante amplio, donde también han aflorado gran variedad de especialidades.

El arte, en pequeñas obras

El joyero se encarga de fabricar, reparar distintas piezas o también se encarga de comercializarlas. Con el fin de poder dedicarse a tal oficio este debe convertirse en una persona diestra con los metales como el oro, la plata, o las piedras preciosas como los diamantes y las perlas. Pero además, debe tener conocimiento de la innovación en función de las diversas tendencias y los gustos que son propios del diseño que se emplea para cada pieza. Al momento de estudiar joyería se hace necesario contar con mucha constancia, ganas de aprender, mejorar, investigar, pero también con muchísimo amor, ya que nos encontramos haciendo en realidad pequeñas esculturas, estas son pequeñas obras de arte. En ellas se plasma cariño, amor y mucho de quien las diseña.

La originalidad en cada pieza

Debido a que un maestro joyero hace su intervención durante todo el proceso que implica la producción, y más allá de que se emplean diversos procesos industrializados, cada un a de las piezas pueden llegar a pasar por un promedio de seis manos de distintos artesanos, por lo que se hace importante contar con una visión espacial de cada pieza que se desea obtener, pero también se debe rectificar para aprender mientras dura el proceso de elaboración.