
Si eres amante de la música y quieres comenzar tu propio negocio, nada mejor que hacerlo abriendo tu propio estudio de grabación, de ésta manera no sólo lograrás grabar tu propia música, sino que te generará buenos ingresos grabando el material de otras bandas. Comenzando tu negocio, te abres las puertas a un mundo de posibilidades, claro esto debes hacerlo de forma responsable y siempre buscando ser mejor. La inversión principal es un tanto grande, asi que debes tener reunida una jugosa cantidad, esto con el fin de comprar equipos de buena calidad, pues no es lo mismo comprar un buen producto que dure mucho tiempo y que además te dé buenos resultados, a comprar uno barato, de mala calidad y que no dure mucho tiempo pues con esto sólo lograrás perder tu dinero e inversión, así que mucho cuidado.
Para comenzar lo primero que debes hacer es contratar electricidad y gas natural, el agua también es importante, pues son elementos fundamentales para iniciar cualquier negocio. Ten en cuenta que para iniciar este negocio tienes que saber un poco sobre producción musical o por lo menos trabajar con alguien que sepa, pues necesitas de dichos conocimientos para hacer las compras precisas y que te sirvan para tu estudio.
Una pregunta muy común es ¿Qué debo comprar? y la verdad es que responder esa pregunta es un tanto difícil, porque en parte no sabemos a ciencia cierta qué es lo que deseas lograr. Otro aspecto importante, es que desconocemos cuál es tu presupuesto, no podemos recomendar un micrófono de 10,000 dolares si tu presupuesto es de 5,000, por eso te podemos aconsejar algunas cosas muy puntuales. Todos los equipos que compres deben ser de buena calidad, de nada te sirve tener un súper micrófono, si la computadora es lenta, los monitores no sirven, los audifonos no retienen bien la música y la interfase es una pena. Es por eso que debes administrar tu dinero para hacer compras inteligentes y de calidad. Esto debido a que dentro de un estudio de grabación todo termina trabajando en conjunto.
La calidad del sonido depende de dos factores importantes, los cuales son el micrófono y la interfase, pues éste se encarga de procesar la señal de forma eficiente. Luego de que la procesa, la envía al DAW y posteriormente la pasa a tus audífonos, para que la escuches y monitores. Es muy importante que no sólo te enfoques en el micrófono, porque aunque es parte importante, no lo es todo. Y hacemos esta aclaratoria, porque muchos productores amateurs piensan que el micrófono lo es todo, pero no, si bien es cierto es una parte importante, el éxito radica en el equilibrio de todos los equipos.
Para comenzar tu estudio te sugerimos los siguientes elementos:
- Una computadora.
- Un Daw o Software de grabación.
- Micrófonos.
- Interfaz de audio.
- Monitores y Audífonos.
- Espacios o tratamientos acústicos.
- Cableado.
- Buena electricidad.
- Controlador MIDI.
Ahora para irnos a los números, encontramos que se necesitan unos 300 dólares para comprar un buen par de audífonos que sirvan como monitores de sonidos. Estos son de la marca KRK, los cuales son de buena calidad. Aunque puedes comprar unos Yamaha por el módico precio de 499 dólares. Un buen micro para comenzar, es un Audio Technica AT2035, aunque no lo creas es muy económico, podría llegar a costarte sólo 150 dólares. Lo que significa que para completar tu estudio, básicamente necesitas unos 10.000 dólares.