
Todo puede ser una potente terapia si se emplea de la forma adecuada, afirma Enric Corbera, terapista profesional. Podemos manejar conflictos o problemas atreves de expresiones verbales y no verbales, es por eso que el arte se puede convertir en una terapia de forma rápida. El dibujo, la expresión corporal, la pintura, trabajan como potente válvulas de escape.
Sabías que ¿Puedes perdonar, soltar y sentirte renovado gracias al arte? Pues sí, es algo claro que muchos artistas podrían responder de forma fácil. A lo largo de la historia los grandes artistas han usado este como un método terapéutico, para sacar aquello que no puede ser explicado de forma concreta.
“No puedo más, se me vino el mundo abajo, no sé si podré soportarlo”, esta eran las palabras de una famosa artista anónima, a su terapeuta, desconsolada ante tantas desventajas decidió que su vida necesitaba un cambio después de muchas terapias, aún no lograba superar la muerte de su amado esposo, debido a una dolorosa enfermedad, no solo eso también tenía problemas económicos y de salud, en fin una época gris se adueñó de la vida de esta pobre mujer.
Muchas heridas de la infancia y juventud se abrieron, debido a la sensación de abandono, la soledad y el temor hicieron una conjunción de emociones que la orillaron cada vez más al mar de la depresión, sin embargo cuando ya todas las luces se apagaron la pintura llegó como una forma de drenar todo aquello que yacía en su interior, despertando toda la alegría que se encontraba dormida dentro de ella.
Todas esas emociones reprimidas ante tanta injusticia, comenzaron a hacer que perdiera el sueño y que la ira se convirtiera en el sentimiento de reinaba dentro de ella. Perdió mucho peso y comenzó a fumar de forma compulsiva. Su apariencia física iba en decadencia, su pareja fallecida tampoco fue que le dio una vida hermosa, pero ella estaba acostumbrado a una vida llena de violencia y dolor, por lo que aceptaba tranquila todo lo que él deseaba, y se acostumbró a vivir así, por lo que al perderlo se enfrentó de nuevo a su miedo más grande: La soledad.
No es necesario ni natural estar siempre bien, si como lo lees, son falsas esas creencias de que siempre debemos estar bien, sin embargo hundirnos en una cruel depresión tampoco es una salida, entonces ¿Qué debo hacer? ¿Cómo salir de este laberinto? La salud mental es tan importante como la física. Como esta artista, muchísimas personas encuentran cura a sus males a través de la arte terapia, está junto a un buen acompañamiento psicológico puede salvar la vida de cualquiera, soltar el dolor y avanzar sin mirar atrás puede ser tan fácil gracias al arte, sólo se debe aceptar el resultado y seguir a adelante, no es fácil, aceptar lo que nos daña pero cuando lo hacemos y lo canalizamos a través del arte nos estamos haciendo un favor gigante.
Carl Jung fue el médico psiquiatra y psicólogo suizo que propuso este tipo de tratamiento, el arte terapia llegaba para trabajar el inconsciente colectivo, localizando cuales son las fallas y cómo debían resolverse. El mantenía que el arte sanaba al inconsciente porque siempre pintamos lo que hay dentro de él y a ver lo que el paciente tenía, se podía atacar mejor, usando el arte como método terapéutico, se podían revertir conflictos emocionales de forma sencilla.