Bioneuroemoción y El Arte de Desaprender

Como bien dice Enric Corbera en su libro «El arte de desaprender: La esencia de la Bioneuroemoción«,

“No se trata de quemarlo todo, ni de destruir nada, se trata de transformarse, de cambiar la forma de ver y entender la vida. Hay que cambiar nuestra forma de abordar el estudio de cualquier ciencia, y sobre todo la forma de entender la espiritualidad.”

En realidad, la bioneuroemoción se trata de un método de estudio conducta basado en entrevistas, reuniones o consultas, cuyo pilar fundamental son las ciencias enfocadas en lo humanista. A través de dicho estudio, las personas pueden encontrar respuestas a muchos de sus estados emocionales, tornándose consciente y responsable de la modificación  de los mismos.

Bioneuroemoción y las neuronas

A modo de explicación sencilla, podríamos decir que dicho nombre proviene de la Biología – Bio, Neurología – Neuro y las Emociones. La intención es aprender a escuchar y entender nuestra biología pero de manera simbólica, y esto se debe a que todo el entorno y todos los impulsos recibidos por  él, van a dar al inconsciente. Por ejemplo, si en algún momento nos da hambre, no somos nosotros quienes conscientemente enviamos dicha señal, y esto se debe a que solo el 5% de nosotros de estos cuenta consciente de nuestros procesos corporales.

Todos venimos al mundo con una información genética que contiene toda la carga familiar y sus características.  Dicho ADN no contiene errores, toda su información se emplea por el cuerpo en diversas y determinada funciones para lo que hay un orden.  Esta carga genética también contiene los estados emocionales de nuestros árbol genético, con los cuales estamos al mando de mejorarlos, repararlos o continuar con ellos.  Tomando en cuenta lo anterior, nuestro cuerpo es el encargado de transmitir a las futuras generaciones toda la información que estos requieren y todos a través de la reproducción.

Comprender la información

Cada acto de nuestro cuerpo es una respuesta que viene dada por la información almacenada en él. Tomando en cuenta esta nueva dimensión del conocimiento del comportamiento y respuestas de nuestro cuerpo, tenemos las herramientas para poder comprenderlas.  Las respuestas del cuerpo ante determinadas situaciones son la manera en que este se comunica con nosotros, el detalles es la interpretación que le damos a los mismos y que por lo general no lo hacemos de forma sincronizada y coherente. De manera que, si tomamos plena conciencia de las respuestas que se dan en nuestro organismo, actuaremos de manera consciente y los síntomas que se hayan dado, no tendrán cabida.

Interacción conciencia e inconsciencia

Para toda respuesta del organismo hay un orden que se extiende desde la psique, pasando por el cerebro hasta hacer reaccionar a determinado órgano, lo que nos brinda un nuevo panorama a las diversas posibilidades para convertirnos en creadores de nuestra propia realidad. Cuando hacemos conciencia de todo este proceso, es cuando realmente tocamos nuestras emociones, su impacto en el día a día y nuestras relaciones para alcanzar un mayor bienestar.  

Manejo de la Bioneuroemoción

Enric Corbera desarrolló este método, tomando en cuenta diversas disciplinas del contexto científico, humanista y filosófico quienes estudian la reacción de las emociones con el sistema de creencias. En palabras sencillas, este método trata del conocimiento y conexión del.inconsciente, nuestras emociones y lo que reflejan en la salud.

Para alcanzar dicho potencial, la persona debe tomar en consideración esos detalles como por ejemplo, algunos comportamiento o patrones que una y otra vez vuelven a nuestras vidas impidiendo un avance y crecimiento de nuestras emociones, y que por el contrario, repercuten en la misma.

La bioneuroemoción estudia dicho proceso para comprender de la mejor manera la influencia que tiene nuestra crianza, herencia genética y cultural en nuestra formación, y de esta forma conocer el origen de nuestros problemas físicos.  Cuando hacemos consciente todas estas situaciones, es cuando el proceso tiene inicio, expandiendo de esta forma nuestra conciencia. Desaprender es lo fundamental ya que de esta forma es posible trascender esas creencias obsoletas que bloquean y limitan nuestro ser, desequilibrando y perturbando nuestro buen desempeño.  Entonces, el fin último es hacer un trabajo sobre la percepción para cambiar de la mejor manera los estados emocionales.

Cómo llegar a la transformación

La Bioneuroemoción se trabaja a través de sesiones, las cuales tienen en promedio una duración de 45 minutos. La persona que actúa como acompañante o facilitador, debe realizar determinadas preguntas para indagar sobre tu historia en todos los ámbitos, para luego ser analizadas, y ser relacionadas con tu sistema de creencias, y de esta forma desglosar los conflictos pasados y los actuales.  

La idea primordial en la que está basado este método es que la persona tenga una actuación más activa en su pensamiento,  sus acciones y de las reacciones que experimenta ante ellas, y de esta forma su vida se torne feliz y goce de plenitud. La persona que desea estar en una sesión,  debe al menos poseer una razón definida y de esta manera se tomará como punto de partida en la detección de los bloqueos y los caminos a tomar para solventar los mismos. Por ejemplo, luego de cada comida me siento mal, como si está me hiciera daño.

Las preguntas que realiza el especialista son inherentes exclusivamente a dichas situaciones para reunir todas las posibles causas u orígenes de nuestras molestias. Posiblemente en algún momento puedas sentir incomodidad y hasta sientas estrés, pero debes saber que se trata de la psique interviniendo para evitar el dolor. Estos se deben develar, interpretarlos de nuevo de la manera adecuada para generar el cambio que tanto se busca.

Fundamentos de la Bioneuroemoción

Dicho método tiene sus bases fundamental soportadas en los avances científicos de diversas corrientes que estudian las emociones y la forma en que estas impactan el comportamiento humano. Uno de ellos son los estudios del Dr. Bruce Lipton, quien descubrió que nuestros hábitos son los que activan determinados genes y que estos además son como almacenes de información, la cual será transmitida a la descendencia. Así mismo, pudo observar que la reacción de los seres humanos sólo tiene dos caminos,

Otro teórico en los que está basado el método de la Bioneuroemoción son los estudios realizados por el Dr. Salomón Sellam, quien descubrió la Medicina Psicosomática y la herencia transgeneracional quien es la causante de las enfermedades. Por su parte, la Dra. Helen Schucman, gracias a sus estudios realizados, aportó todos sus conocimientos documentados en un libro a la Bioneuroemoción sobre el inconsciente humano.

A continuación les dejamos un fragmento de la conferencia que dio Enric Corbera en Madrid.